


Proyectos en el que se interactúa con el espacio en tiempo real con gafas VR o en modo videojuego.
Proyectos visualizados mediante imágenes estáticas hiperrealistas.
Proyectos con imágenes panorámicas sobre planimetría.
Elaboración de vídeos para una inmersión total cinematográfica del proyecto.
Creación de dossieres y web para comunicar los proyectos con los renders elaborados.
Cómo lo hacemos
02. Presupuesto
Resoluciones, condiciones, plazos, número de cambios posibles. Una vez acordado el presupuesto y entregada toda la información básica solicitada, comenzarán los plazos de modelado.
03. Modelado
En esta fase haremos la geometría del proyecto y fijaremos las cámaras. Hay un feedback de imágenes en blanco (clair render), a baja resolución, para confirmar y fijar estos puntos de vista elegidos y la iluminación – ambientación deseada.
04. Primer Render
En esta fase determinamos los materiales y el mobiliario elegido. Con feedback para confirmar que todo va bien y número de cambios limitados.
05. Imagen
En esta fase se renderizan las imágenes, y se lleva a cabo la postproducción, con incorporación de personas, etc… según cliente. Tras los cambios hechos, mandamos las imágenes con marcas de agua, confirmamos que todo está correcto.
Material e información para presupuestos
Los siguientes puntos contienen la información básica necesaria que tenemos que recibir para poder presupuestar el trabajo. Será difícil comenzar a trabajar si la información básica está incompleta o no cumple los requisitos. En dicho caso, tendríamos que modificar los datos básicos deficientes con un cargo adicional hasta que puedan usarse para una visualización. O alternativamente, se podrían rechazar estos datos básicos y solicitar unos nuevos.
-
Planos bien definidos en DWG: plano de situación, plantas, alzados, secciones, detalles, plano de luminarias…con una estructura de capas bien definida (ej, paredes, techos, estructura, capintería, vidrios, escaleras, muebles…);
-
Modelado 3D si hubiese para tomar de base, habría que ver sus condiciones, con las siguientes características:
01. Diseño en .max, .fbx .3dm o .3ds según provenga de Rhino, Cinema4D, Archicad o Revit;
02. Vidrios con espesor de 1 cm;
03. Unidad del dibujo en metros;
-
Especificaciones de materiales y colores: nombres y referencias;
-
Especificaciones de mobiliario;
-
Fotos del entorno como imagen de fondo: de la mejor calidad posible, ej: 4000 pixel;
-
Localización y dirección del proyecto;
-
Ambientación: luz diurna, nocturna, con personas.
